La Vuelta a Murcia 2025 pasará este sábado 15 de febrero por Cieza, siendo su entrada por la N-301 desde la Venta del Olivo por el Polígono del Búho, siguiendo por Gran Vía hasta el cruce con la calle Antonio Machado, para así coger por Camino de Madrid, y la calle Juego de Bolos el camino hacía el Puente de Hierro, e iniciar su paso por la Carretera de Mula por el Maripinar.

Se estima el paso de los corredores de 12:30h. a 13:20 horas.

Presentación de la Carrera

Presentación de la 45ª Vuelta Ciclista a la Región de Murcia, que arrancará en Jumilla, atravesando municipios emblemáticos como Cieza, Mula, y Alcantarilla, para culminar en Murcia, que este 2025 conmemora su 1200 aniversario

La Vuelta Ciclista a la Región de Murcia 2025 está lista para ofrecer un espectáculo inolvidable, con un recorrido que combina la belleza natural de nuestra tierra con la pasión por el deporte.

El Santuario de Nuestra Señora de la Fuensanta, símbolo de devoción y uno de los puntos más emblemáticos de Murcia, ha sido el escenario elegido para la presentación de la Vuelta Ciclista a la Región de Murcia 2025. Un acto institucional en el que han participado el concejal de Deportes, Miguel Ángel Noguera, la Consejera de Cultura, Turismo, Juventud y Deportes, Carmen Conesa; el director general de la Vuelta Ciclista, Francisco Guzmán; la Alcaldesa de Jumilla, Seve González, así como el concejal de Seguridad Ciudadana, Fulgencio Perona, y la edil de Talento Joven y Espacios Públicos, Sofía López-Briones.

Un recorrido de emoción y espectáculo

La prueba, que tendrá lugar el próximo sábado, arrancará en Jumilla, atravesando municipios emblemáticos como Cieza, Mula, Sierra Espuña y Alcantarilla, para culminar en un emocionante final en la ciudad de Murcia. Con sprints intermedios en Mula y El Palmar, y un ascenso decisivo en la temida Cresta del Gallo, situada a solo 12 kilómetros de la meta, esta edición promete ser una de las más disputadas de los últimos años.

El trazado de esta edición hará de Murcia un protagonista especial, en el año en el que conmemora su 1200 aniversario, con un circuito que recorrerá sus calles y culminará con una emocionante llegada en la Gran Vía Escultor Salzillo.

Un escaparate mundial para Murcia

La carrera reunirá a 20 equipos, incluyendo 6 World Teams de prestigio internacional como UAE Team, Movistar Team y Astana, y contará con la participación de ciclistas de 25 nacionalidades diferentes. Entre ellos, brillarán con luz propia los talentos murcianos Antonio Jesús Soto, Rubén Fernández y José María García, José Luis Faura, Álvaro García y César Pérez, junto a la esperada presencia de Nairo Quintana, ganador de la Vuelta a Murcia en 2012 y una de las grandes figuras del pelotón mundial.

La emoción de la jornada podrá seguirse en directo durante dos horas a través de Eurosport, TDP y La 7, con cobertura internacional en 54 países y en más de 20 idiomas, llevando el nombre de Murcia a lo más alto del ciclismo global.

Una cita para disfrutar y compartir

El próximo 15 de febrero, Murcia vivirá una jornada única en la que la pasión por el ciclismo y el espíritu deportivo serán los verdaderos protagonistas. Una oportunidad para que vecinos y visitantes disfruten de un espectáculo de primer nivel, arropen a sus corredores y sientan la emoción de una prueba que, año tras año, sigue consolidándose como una de las grandes citas del calendario ciclista internacional.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies