Icono del sitio Cieza en tu mano

Urrea mantiene una reunión de trabajo con el alcalde de Cieza

El presidente de la Confederación Hidrográfica del Segura, Mario Urrea, acompañado por la comisaria de aguas, Ana María Arenas, han mantenido una reunión de trabajo con el alcalde de Cieza, Tomás Antonio Rubio, junto al primer teniente de alcalde, Manuel Martínez Lucas y el concejal de Medio Ambiente, Francisco Martínez.

Durante el encuentro, el alcalde ciezano ha solicitado información sobre algunas zonas inundables de Cieza de modo que pueda llevar a cabo un mejor planificación y ordenamiento del territorio municipal.

En este sentido, el presidente del organismo de cuenca ha comentado que los mapas de Zonas de Flujo Preferente (ZFP) son unas herramientas muy útiles para la planificación urbana en aras a proteger frente a las inundaciones y que es un ejercicio de legalidad el tenerlas en consideración por todas las administraciones competentes. En particular le ha recordado que corresponde a los Ayuntamientos el definir y llevar a cabo las medidas correctoras, para la protección de los bienes y las personas, que hayan sido informadas favorablemente por el organismo de cuenca en su informe sectorial, emitido en el trámite de aprobación urbanística de determinados desarrollos.

Asimismo, la Confederación ha recordado que deben ser los agentes promotores, o en su defecto por el propio ayuntamiento, los que deben proporcionar los estudios hidráulicos para cualquier actuación que se acometa en ubicaciones declaradas Zona de Flujo Preferente y zonas inundables que le sean exigidos por el organismo de cuenca.

Actuaciones en Barranco de los Grajos

Por otro lado, desde el Consistorio han planteado el control de caudales actuando en zonas del Dominio Público Hidráulico (DPH) del barranco de Los Grajos mediante un sistema de balsas.

Al respecto, la CHS ha indicado se procederá a estudiar las posibles alternativas significándole al Ayuntamiento de Cieza que, las que impliquen nuevas infraestructuras, de efectuarse, lo serán en el medio plazo, debiendo desarrollar el Ayuntamiento a la mayor brevedad actuaciones de defensa en los tramos urbanos ya construidos y en riesgo.

Finalmente, la reunión ha transcurrido en un ambiente de cordialidad y colaboración entre ambas instituciones.

 

Fuente: CHS

Salir de la versión móvil